Magdeburgo como centro de la Reforma (de 1524 a 1602)
1524 |
En Magdeburgo, el espíritu anticlerical llega a su apogeo. Partes del Consejo tienden a seguir la Reforma de Martín Lutero. El Alcalde Nicolaus Sturm cita a Lutero a Magdeburgo. Éste predica el 26 de junio en la Iglesia de San Juan. En el mismo año, la misa católica es abolida. Magdeburgo confiesa el Protestantismo. Solamente se mantienen católicos el Capítulo de la Catedral con la Iglesia del Convento San Sebastián, San Nicolai y San Gangolphi así como los Monasterios de los Franciscanos, Dominicanos y Premonstratenses. |
1525 |
El Monasterio de los Agustinos se convierte en propiedad del Consejo. Por medio de la toma de la biblioteca del monasterio disuelto nace la Biblioteca Municipal. |
1531 |
Magdeburgo se adhiere a la Liga de Esmalcalda, una unión de príncipes que defiende la Reforma contra la Liga de Dessau que fue formada en 1526. La Liga de Dessau es una unión de príncipes de la fe antigua cuyo coiniciador fue el Arzobispo de Magdeburgo Alberto. |
1547 |
Magdeburgo es proscripta por no querer someterse al Emperador. La ciudad pasa por ámparo del Protestantismo. |
1548 |
En la Dieta de Augsburgo es proclamado el Interino. Sólo Magdeburgo se opone al intento de reconocer el catolicismo como único credo. |
1562 |
El Emperador Fernando I libera Magdeburgo de la proscripción. |
1567 |
Siegfried Sack dirige en la Catedral de Magdeburgo el primer culto protestante. |
1602 | Otto von Guericke, alcalde, inventor y diplomático nace en Magdeburgo |